20 • abril • 2023

Editorial INTeatro publicó Cuadernos de Picadero 43

Argentina

cuaderno picadero 43

Bajo el subtítulo “Quimeras. Monólogos de lo que no fue”, esta nueva entrega de la editorial del Instituto Nacional del Teatro presenta una selección de textos curada por Julia Lavatelli y Mauricio Kartun. El cuaderno ya está disponible en formato digital para lectura on line y descarga directa.

Esta nueva edición de Cuadernos de Picadero pone en escena una serie de textos breves de autores rionegrinos, que son producto de un taller que Julia Lavatelli y Mauricio Kartun brindaron en 2022, a partir de una invitación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Viedma. Esta propuesta replica el trabajo que los docentes realizaron durante veinticinco años en la Universidad del Centro, en Tandil, y que hoy registra esta publicación.

“Descubrimos un día que los micromonólogos eran nuestro formato, que esas miniaturas de tres o cuatro minutos podían ser tan elocuentes como una pieza larga. Y que unidas en un tema común y combinadas en una puesta convencional armaban obra integral. Le agarramos las mañas y aprendimos a lidiar con sus zonas más complicadas, a organizarlos en espectáculos orgánicos. Intentamos varias veces con Julia replicar la experiencia fuera del ámbito académico. Fue recién el año pasado que conseguimos las condiciones para intentarlo. A través de su director de Cultura, Fernando Dayan, la Municipalidad de Viedma nos invitó a la preciosa experiencia que hoy registra esta publicación”, explica en parte de su prólogo Mauricio Kartun.

Los 12 monólogos que integran esta publicación, son: “Payasa” de Emilse Giardili, “Neptuno” de Julián Franco, “Costurerita” de Maia Paz Ventura, “El hueco” de Florencia Acera, “Perdido” de Enrique Reepen, “La refalosa” de Rocío Blázquez, “Gitanos” de Mileva Vasiloff, “Coaching” de Tamar Sempertegui, “Ave” de Verónica Caliva, “Media cuchara” de Iván Pavletich, “Corrientes” de María Laura Farabello, y “Aceitunas negras” de Pablo Mario.

“Arrancamos la propuesta planteando de entrada la cuestión: mirar de cerca. Dejar de esperar las grandes ideas (universales) y ahondar en la cantera personal. Un recorrido. Crear caminando, en marcha, en movimiento. Aceptar el misterio en el que las palabras se ligan al espacio y los cuerpos componen paisaje. El territorio. Así como la arcilla de la orilla de tu río te da el cacharro más original, así las historias pobladas de tus imágenes personales son un camino a la creación teatral”, sintetiza Julia Lavatelli, cuyo prólogo realiza una paso a paso pormenorizado de la experiencia vivida durante la concreción de este proyecto.

Cuadernos de Picadero 43: “Quimeras. Monólogos de lo que no fue” ya está disponible en formato digital para lectura on line y descarga directa.

➡️➡️ ACCEDÉ A LA PUBLICACIÓN DESDE ACÁ

21 • marzo • 2025

Neuquén

Con 12 obras presentándose en modalidad selectiva, del 2 al 6 de abril se estará desarrollando en espacios teatrales de la localidad de Zapala el encuentro del teatro independiente neuquino en busca de su representante para la próxima FNT.

17 • marzo • 2025

Santa Cruz

“Fragilidad” de la localidad de Puerto Deseado, resultó seleccionada para representar a Santa Cruz en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Dialogamos con su dramaturgo y director, Mario Canales, tras el acto de cierre del encuentro.

14 • marzo • 2025

Buenos Aires

Del 14 al 30 de marzo de 2025 se está llevando a cabo la décima edición de este encuentro que cuenta con la dirección artística de Silvia Gómez Giusto.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego