06 • julio • 2023

Convocatoria abierta para la Residencia virtual: Desbordamientos – Mujer y Territorio

Argentina

desbordamientos mujer y territorio

Los artistas seleccionados colaborarán de manera virtual en la creación conjunta de una performance, interactuando con tres artistas de Rosario durante la programación del Festival Internacional Cuerpo Mediado. La convocatoria cuenta con el apoyo del Programa Iberescena.

Desde el grupo de trabajo de formación y asuntos académicos de la Red Iberoamericana de Videodanza y Multimedia REDIV, y con la ayuda concedida por el Programa Iberescena (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas), otorgado a la Asociación COBAI (Coreógrafos, bailarines e Investigadores del Movimiento de Rosario, Argentina), se abrió la convocatoria para la residencia virtual: Desbordamientos – Mujer y Territorio.

La convocatoria está dirigida a artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Venezuela, Uruguay. Se seleccionarán hasta veinte artistas para el formato remoto de los países de Iberoamérica y tres artistas de Rosario, Santa Fe, para el formato presencial. La convocatoria estará abierta del 27 de junio al 15 julio, con un proceso de selección del 15 al 31 de julio, y la presentación de resultados prevista para el 1 de agosto de 2023.

Los artistas seleccionados colaborarán de manera virtual en la creación conjunta de una performance, interactuando con tres artistas de Rosario durante la programación del Festival Internacional Cuerpo Mediado. El resultado de esta residencia se estrenará en formato presencial, investigando dentro de su proceso, de manera sincrónica y asincrónica, las presencias multimediales y audiovisuales. No habrá remuneración económica: la residencia es de carácter colaborativa, de intercambio de saberes y experiencias.

Desbordamientos – Mujer y Territorio propicia un espacio donde participantes de diferentes lenguajes artísticos, interactúan y colaboran en la creación conjunta de una obra de danza multimedia, con perspectivas hacia los feminismos y disidencias, desde aspectos contundentes como la afro descendencia, la cosmovisión, la relación madre tierra, la correspondencia mujer y agua; percibiendo su cultura, la concordancia con el territorio marginal y con la problemática ambiental y social. El festival convoca a artistas pertenecientes a comunidades afrodescendientes, indígenas, campesinas, a quienes habitan las ciudades; ampliando también la diversidad de géneros en danza y de otras artes; así como de género en los participantes, quienes pueden formar parte de población LGBTQI+ y cisgénero; artistas de diferentes países iberoamericanos, que tengan como objetivo puntos de convergencias con trabajos y prácticas relacionadas con la danza y el audiovisual, entre el cuerpo y la tecnología.

Desbordamientos – Mujer y Territorio es coordinada, en esta oportunidad, por tres miembros de la REDIV: María Fernanda Vallejos (Argentina), Soraya Vargas (Colombia) y Sarah Ferreira (Brasil), quienes articulan con toda la REDIV, con otros agentes y con los artistas seleccionados e invitados para el entramado de esta residencia.

➡️➡️ BASES Y CONDICIONES COMPLETAS

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego