15 • junio • 2023

Convocatoria “Danza a deriva. 10º Encuentro Latinoamericano”

Argentina

danza

Pueden participar artistas de los países que integran el territorio latinoamericano: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, entre otros. Cada artista o colectivo debe hacer sus inscripciones hasta el 25 junio 2023.

El ciclo, que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena y del Programa de Acción Cultural del Estado de São Paulo, tendrá lugar en el Centro Cultural São Paulo de Brasil. Danza a Deriva es un encuentro de artistxs interesadxs en otras maneras de sentipensar y encuerpar el hacer artístico. Para esto, convoca a artistxs del cuerpo, danza o performance, conspiradores, activistas, creadores escénicos, dispuestos a compartir y provocar procesos creativos a partir de la acción poética y política que pongan en tensión las hegemonías corporales y escénicas, integrándose en una amplia red de poéticas que revitalicen nuestras ganas de transformar y celebrar el mundo tanto cuanto criticar, denunciar y revolucionar.

Defiende el arte y la cultura como espacios de ‘intercambios humanos’, del ‘estar juntos’ y en la elaboración colectiva del sentido de las cosas en el mundo contemporáneo. Provoca confluencias de acciones colaborativas, una manera propia de pensar y promover las artes escénicas, favoreciendo la circulación e intercambios de experiencias. Moviliza a artistas, estimulando la discusión y la problematización en torno a las diversas cuestiones que permean la danza escénica hoy en América Latina.

Danza a deriva celebrará sus 10 años con una edición especial en la que buscará consolidar y festejar las construcciones y vínculos poético-políticos que ha venido promoviendo entre artistas, colectivos y gestores latinoamericanos, durante sus diez años de existencia. Con un carácter esencialmente de inmersión, Danza a deriva solicita la participación de los artistas en todas las actividades (mañana, tarde y noche). Para que esto ocurra, es imprescindible la disponibilidad integral de los participantes durante todo el período de este encuentro que vá realizarse en formato presencial de 5 a 15 octubre 2023 en la ciudad de San Pablo, Brasil.

La programación contemplará espectáculos, entre otras propuestas, en espacios escénicos convencionales o alternativos, así como vídeo arte, conversaciones, laboratorios creativos, talleres, foros, entrevistas, y otras provocaciones.

Para más información: dancaaderiva@radarcultural.com.br

➡️➡️ BASES Y CONDICIONES

➡️➡️ FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego