Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

17 • enero • 2023

📌 Argentina

Convocatoria “Creación circense en clave iberoamericana”

circo

Esta convocatoria que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena se dirige a compañías profesionales de circo, inmersas en un proceso de creación basado en la investigación artística y de autoría propia. La fecha límite de admisión de proyectos será el 10 de abril de 2023.

La Central del Circ – Fábrica de Creación de Circo de Barcelona es un espacio para la creación de espectáculos de circo que pone a disposición de las y los artistas recursos para el entrenamiento, el ensayo, la creación, la investigación y la formación continua. Gracias al apoyo del Fondo de Ayuda para las Artes Iberoamericanas Iberescena, abre la presente convocatoria con el objetivo de reforzar los intercambios existentes con América Latina y de proporcionar recursos y apoyo a proyectos singulares de creación de una pieza de circo contemporáneo.

Esta convocatoria se dirige a compañías profesionales de circo, inmersas en un proceso de creación basado en la investigación artística y de autoría propia, residentes de los países participantes del programa Iberescena: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Este año se hará especial énfasis a artistas creadoras mujeres y no binarias, así como a colectivos que tienen una mirada crítica y/o abordan estas temáticas con su trabajo artístico.

La Central del Circ propone facilitar a los proyectos seleccionados un espacio de creación, asesoramientos y sesiones de intercambio de conocimientos, buscando con cada proyecto el enriquecimiento y el avance en su proceso de creación. Se seleccionarán dos propuestas entre todas las que respondan a la convocatoria.

El apoyo se materializará de la siguiente manera: cada compañía dispondrá de una sala de creación durante 3 semanas entre el 18 de septiembre y el 6 de octubre de 2023. Además, podrán disponer de las instalaciones de La Central del Circ: espacio compartido de oficina y sala de entrenamiento. Como centro de investigación y creación para artistas profesionales, no ofrecerán formación técnica. La Central del Circ propondrá a la compañía sesiones de asesoramiento, visitas a espacios y encuentros con el sector y la comunidad artística local, y se hará cargo de la estadía de las dos compañías (transporte, dietas y alojamiento) hasta un máximo de 8.500€ (importe a repartir entre los dos proyectos seleccionados – representa un máximo de 3 artistas por compañía).

Las compañías seleccionadas participarán durante su estancia en diferentes actividades de La Central del Circ, como: ensayo abierto y/o muestra En Construcción (5 de octubre), un espacio para compartir, confrontar o profundizar el trabajo creativo con las y los artistas que estén trabajando y entrenando en La Central del Circ; conversaciones con la comunidad local tomando como punto de partida la visión y situación del circo en el país de cada una/o; encuentros Iberoamericanos, durante los cuales cada compañía seleccionada compartirá con la otra su proceso de creación, experiencia y conocimiento del mundo circense. Estos encuentros están destinados a ampliar visiones y generar vínculos entre las y los artistas del mismo continente sudamericano.

La comisión de selección, compuesta por la coordinación artística y la responsable de proyectos internacionales de La Central del Circ, prestará especial atención a la calidad artística de las propuestas, a la originalidad de la escritura, a la presencia de mujeres / personas no-binarias en el equipo, así como al nivel técnico de la/s disciplina/s circenses propuestas. Si se considera necesario, podrá pedir a las compañías candidatas una entrevista por videoconferencia. La resolución estará disponible a partir del 24 de abril del 2023.

Para más información, escribir a creacio@lacentraldelcirc.cat

BASES COMPLETAS E INSCRIPCIONES

01 • junio • 2023

Argentina
Las piezas “El cielo al caer” y “La vida hacia delante” conforman este nuevo volumen de la colección El País Teatral. Ya se encuentra disponible para lectura on line y descarga directa desde la web de la Editorial INTeatro.

01 • junio • 2023

Argentina
El Consejo de Dirección del INT, con el objetivo de consolidar políticas públicas de alcance federal para el fomento y desarrollo del teatro argentino que vienen llevándose a cabo desde el comienzo de la gestión, y en relación al contexto de amplia complejidad actual, informa que se encuentra trabajando en la implementación de un nuevo programa integral de asistencia y acompañamiento territorial al sector escénico, denominado “PODESTA 2023. Democracia Siempre”.

31 • mayo • 2023

Chaco Corrientes Formosa
La obra formoseña “El fortín de los caranchos”, es una adaptación del clásico Macbeth de William Shakespeare, cuya historia transcurre en la Formosa territoriana de 1912, con la dirección de Martín Iza.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego