02 • agosto • 2023

Convocatoria de Residencia de creación en Taller Casarrodante en Uruguay

Argentina

casarrodante uruguay

Podrán participar jóvenes creadores entre 18 y 33 años de edad, provenientes de los Países Miembros del Programa Iberescena, con excepción de Uruguay, que tengan la disponibilidad de participar de los 10 días de residencia en Montevideo, Uruguay. Se reciben inscripciones hasta el 2 de setiembre de 2023, a través del formulario de postulación.

Casarrodante convoca a un/a jóven creador/a de Iberoamérica a participar del Encuentro Internacional de Jóvenes Creadores que tendrá lugar del 20 al 29 de octubre de 2023 en Montevideo, Uruguay. El encuentro se trata de una residencia en la que participará el colectivo de jóvenes creadores de Uruguay y la persona seleccionada mediante la presente convocatoria. En este encuentro compartirán el espacio y tiempo de trabajo, podrán colaborar mutuamente así como intercambiar sobre sus procesos creativos. El Encuentro propone un espacio y un contexto propicio para trabajar sobre los procesos de creación y generar diálogo entre creadores. Busca que desarrollen proyectos y procesos de experimentación y de investigación en torno al cuerpo, la escena y las artes del movimiento. Contempla una experiencia de convivencia e intercambio, diálogos y articulaciones.

El proyecto tiene como principal finalidad la promoción y el desarrollo de la danza contemporánea emergente, apostando a la profesionalización del sector generando un contexto para su desarrollo. Además favorece el intercambio cultural entre jóvenes creadores de diversos orígenes y formaciones entendiendo a la movilidad como insumo para la profesionalización.

De la convocatoria iberoamericana podrán participar jóvenes creadores entre 18 y 33 años de edad, provenientes de Estados miembro del Programa Iberescena, con excepción de Uruguay, que tengan la disponibilidad de participar de los 10 días de residencia en Montevideo, Uruguay. La persona seleccionada tendrá la posibilidad de participar de la residencia de 10 días. Tendrá a disposición salas de trabajo, equipos de sonido, iluminación y audiovisuales, y otros materiales de trabajo, para llevar adelante las experimentaciones que proponga. Contará con viáticos para su alimentación durante los 10 días que dura el encuentro. Tendrá cubierto el alojamiento en las instalaciones del Taller Casarrodante, en una habitación con baño privado con ducha y cocina compartida con equipamiento básico. Además se le otorgarán los gastos de traslado desde y hacia su ciudad de origen (ayuda máxima de 1000 euros). Y recibirá apoyo para cubrir su visado en caso de requerirlo. Contará con traslados internos para su llegada y salida del país. Deberá participar en las instancias de bienvenida y cierre, así como de la evaluación del encuentro. Esto implica realizar una bitácora personal de la residencia y una instancia grupal de puesta en común de las conclusiones de esta experiencia, las que deberán ser registradas de alguna forma.

El cierre del encuentro podrá contar con apertura al público a consideración del artista seleccionado. Todas las personas participantes deberán tomar decisiones sobre el desarrollo de la residencia, así como resolver situaciones no previstas que puedan surgir en ella. Todas las instancias de la residencia podrán ser filmadas o fotografiadas por la organización.

La postulación es individual, no se tendrán en cuenta postulaciones por grupo o compañía, y se realiza únicamente completando el formulario de inscripción. Debe realizarse una propuesta de experimentación que describa qué le gustaría trabajar en la residencia, cuáles son sus necesidades, objetivos y motivaciones, que sea posible realizarse con las condiciones mencionadas.

Se reciben inscripciones del 1 de agosto al 2 de setiembre 2023.

Formulario de postulación: https://forms.gle/ooRrRyjiJeK7ExzV6

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego