Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

16 • septiembre • 2022

📌 La RiojaMendozaSan JuanSan Luis

Se realizó el conversatorio “Referentes de la producción autogestiva”

ACTO_DIPLOMADO_WEB

Fue en el marco de la Diplomatura de Extensión Universitaria en Dramaturgia en la Región Nuevo Cuyo, la cual es llevada adelante por el Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro y el acompañamiento de la Dirección de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

El “Conversatorio con referentes de la producción escénica I” formó parte de las actividades abiertas a la comunidad del Diplomado de Extensión Universitaria en Producción de Artes Escénicas, Región Nuevo Cuyo. El mismo marcó, a su vez, el cierre del primer módulo del primer cuatrimestre del Diplomado. Participaron del encuentro: Natalia Olivera (La Rioja), Beto Di Césare (Mendoza), Giselle Slavutzky (San Juan), Laura Veiga (San Luis), con la moderación de Gabriel Cabrera (CABA – APPEAE) y Lourdes Aybar (Mendoza).

La Diplomatura de Extensión Universitaria en Dramaturgia nace en el año 2016 como iniciativa del Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la FFyL/UBA con el apoyo de las entidades ARGENTORES (Sociedad General de Autores), Fundación SAGAI (Sociedad Argentina de gestión de Actores Intérpretes) y AADET (Asociación Argentina de Empresarios teatrales y musicales). Actualmente se dicta de manera presencial en la sede del Centro Cultural. La inscripción estuvo abierta a personas residentes en las provincias que integran la región de Nuevo Cuyo: La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.

La capacitación consta de 11 módulos, entre teóricos y prácticos, a los cuales se integran un seminario optativo a elegir entre tres. Además, se complementa la formación con charlas abiertas a la comunidad, encuentros con figuras destacadas, etc. Los tres seminarios complementarios de cursada obligatoria son sobre “Historia del Teatro Regional”; “Poéticas Regionales”; y “Gestión y Producción de las artes escénicas en la Región”, además contará con seminarios específicos dictados por personas referentes de la región y del quehacer teatral nacional.

➡️➡️ VIDEO DEL CONVERSATORIO COMPLETO

09 • junio • 2023

Buenos Aires
El encuentro de teatro independiente bonaerense sigue hasta el 10 de junio en Mercedes, localidad que presentó como obra invitada “Imágen cinética”. Además, en competencia estuvieron propuestas de las regiones 2, 5, 7 y 13 de la provincia de Buenos Aires.

08 • junio • 2023

Chubut La Pampa Neuquén Río Negro Santa Cruz Tierra del Fuego
Hasta el 20 de junio se encuentra abierta la presente convocatoria destinada a las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

08 • junio • 2023

Buenos Aires
En la segunda jornada se presentaron las obras provenientes de Mar del Plata, Lomas de Zamora y Chivilcoy. Además, se compartió la charla a cargo de Roberto Perinelli, “Teatro Abierto y la recuperación democrática”, realizada junto a Argentores.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego