07 • abril • 2025

Con 125 solicitudes cerró la convocatoria 2025 para la coproducción de obras entre elencos y salas

Argentina

coporduccion_nota

El Instituto Nacional del Teatro finalizó la convocatoria 2025 para la línea de fomento destinada a la coproducción de obras escénicas entre elencos y salas teatrales independientes.

El llamado busca estimular la generación de propuestas de artes escénicas gestionadas de manera sinérgica entre elencos y salas, concebidas desde los más altos estándares de producción y creatividad del quehacer teatral argentino. A su vez, se pondera especialmente que cada proyecto tenga como público destinatario principal a la comunidad local en la que se desarrolla, promoviendo estrategias de producción, comunicación y sostenimiento en cartel innovadoras y objetivas.

La línea establece tres categorías de aportes, según el alcance del proyecto:

  • Categoría A: hasta $6 millones para realizar 16 funciones consecutivas en la sala coproductora en un plazo de 8 semanas.
  • Categoría B: hasta $4 millones para realizar 16 funciones en un plazo de 8 meses, de las cuales al menos 4 deben ser en la sala coproductora.
  • Categoría C: hasta $3 millones para realizar 12 funciones en 8 meses, con al menos 2 en la sala coproductora.

Se recibieron un total de 125 solicitudes provenientes de todas las regiones del país, lo que da cuenta del fuerte interés del sector en seguir impulsando proyectos colaborativos de alto impacto territorial y artístico. 

En cuanto a la distribución geográfica de las postulaciones, el detalle por región fue el siguiente:

  • Región Centro: 38%
  • Región Centro Litoral: 18%
  • Región Nuevo Cuyo: 15%
  • Región NOA: 10%
  • Región Patagonia: 10%
  • Región NEA: 9%

El Consejo de Dirección del INT estableció los siguientes cupos regionales:

  • Región Centro: 2 aportes de Categoría A, uno destinado a CABA y otro a la Provincia de Buenos Aires.
  • Región Centro Litoral: 3 aportes de Categoría B, uno por cada provincia integrante.
  • Regiones NEA, NOA, Nuevo Cuyo y Patagonia: 4 aportes de Categoría C por región.

 

El Jurado Nacional de Calificación de Proyecto establecerá un orden de mérito regional teniendo en cuenta diversos criterios como el impacto en la ciudadanía, la propuesta artística, las condiciones de coproducción, el plan de sostenibilidad, los antecedentes del elenco y las estrategias de comunicación y gestión de públicos. La calificación mínima para acceder a un aporte es de 9 puntos, y el monto otorgado no podrá superar el 75% del presupuesto total de la producción.

Por consultas o dudas, las personas interesadas pueden comunicarse con la asistencia técnica de su representación provincial en inteatro.ar/provincia.

14 • mayo • 2025

Chubut

La Fiesta Provincial de Teatro de Chubut, una celebración de las artes escénicas locales que se realizará del 14 al 18 de mayo en Trelew, con 18 obras, 26 funciones y más de 100 artistas en escena.

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego