LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

19 • marzo • 2023

📌 Jujuy

Ciclo de actividades por la memoria en diversos espacios culturales de Tilcara

DSC03439

Del 20 al 25 de marzo, con motivo de la finalización de la exhibición temporaria “Estar Estando. Terrorismo de Estado, memoria(s) y resistencia(s) en Jujuy” se llevará a cabo un ciclo de funciones teatrales, visitas guiadas, charlas, talleres y proyecciones de cine destinadas especialmente a estudiantes y jóvenes.

Esta propuesta del Museo Nacional Terry invita a reflexionar sobre la violencia institucional, los estragos del terrorismo de Estado, la lucha de los organismos de derechos humanos y los valores que se han vuelto pilares de la democracia: memoria, verdad y justicia. Las actividades, que se realizarán en el marco del 24M – Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, incluye un ciclo de teatro por la memoria organizado en conjunto con la representación provincial de Jujuy del Instituto Nacional del Teatro.

“Durante un año trabajamos junto al Archivo Nacional de la Memoria con sobrevivientes de la última dictadura militar, familiares de personas desaparecidas y organismos de derechos humanos para poder armar esta muestra. La exhibición se inauguró en noviembre de 2022 y durante todo el verano recibió más de 4.500 visitas. Este proyecto busca visibilizar el accionar del terrorismo de Estado en Jujuy a partir de un mapeo de los sitios donde operó el horror y conmemorar la lucha de desaparecidos/as, sobrevivientes y familiares a través de fotos, documentos y objetos personales”, explican desde el Museo Nacional Terry. La agenda de actividades será la siguiente:

LUNES 20
19 horas: “La sangre que siembra esperanza” del Grupo Almas Rojas en Red Mote.

MARTES 21
17 horas: “La Compañía americana de danza en gira a China” del Grupo La vida es una barca en Red Mote.
20 horas: “Argentina, 1985” en el ciclo de cine por la memoria en la Escuela de Educación Técnica 1 – Coronel Manuel Álvarez Prado.

MIÉRCOLES 22
10.20 horas: Taller de experiencias de organización estudiantil, un diálogo entre generaciones en la Escuela Normal Dr. Eduardo Casanova.
17 horas: “Loba de luna” del grupo homónimo en Red Mote.

JUEVES 23
18 horas: Taller de derechos humanos para jóvenes “Las escuelas dicen nunca más” en el Museo Nacional Terry.
19 horas: “El hombre inconcluso” en el ciclo de cine por la memoria en el Espacio INCAA del CApEC.

SÁBADO 25
19 horas: proyección del documental “La casa de los tíos” en el Espacio INCAA – CApEC.
21 horas: “Argentina, 1985” en el Espacio INCAA – CApEC.

Además, del martes 21 al sábado 25 de marzo de 9 a 19 horas, al ser los últimos días de la muestra “Estar estando. Terrorismo de Estado, Memoria(s) y resistencia(s) en Jujuy”, habrá recorridos guiados gratuitos para visitar la exposición que reúne objetos y y documentos de ex presos/as políticos/as y de familiares de personas desaparecidas y un mapeo de los sitios donde funcionó el terrorismo de Estado en la provincia de Jujuy.

01 • diciembre • 2023

Argentina
Se encuentran disponibles, para conocimiento de la comunidad teatral, las Actas N° 718 y 719 con sus respectivos anexos, correspondientes a la reuniones del Consejo de Dirección del INT, llevadas a cabo los días 22 y 29 de noviembre de 2023.

01 • diciembre • 2023

Neuquén
Hasta el 10 de enero de 2024 los grupos de Neuquén podrán inscribirse para participar de la 38° Fiesta Provincial de Teatro que tendrá lugar el próximo año.

01 • diciembre • 2023

Argentina
El aporte contemplado en esta convocatoria está destinado a aquellas salas y/o espacios de teatro independiente que programen al menos seis funciones de obras que no hayan sido programadas en la sala durante el último año, entre los meses de diciembre de 2023 y abril de 2024. La inscripción se realizó a través de la plataforma www.somos.cultura.gob.ar
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego