LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

23 • enero • 2023

📌 Argentina

III Certamen TeatrIEM de textos teatrales breves de tema científico

teatro-cientifico

“TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica” convoca el III Certamen de textos breves teatrales dirigido a autores y autoras que escriben en lengua castellana. La convocatoria cuenta con el apoyo del Programa IBERESCENA.

El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos, que escriben en lengua castellana, con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Asimismo, en base a las características del grupo convocante, las obras dramáticas deben tratar temas científicos o tecnológicos desde cualquier perspectiva: histórica, ética, filosófica, documental, con indiferencia de estilo y forma. Se valorará positivamente aquellos textos que, desde una perspectiva de género, fomente la visibilización de científicas y tecnólogas, pues ello contribuirá a fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en las niñas y las adolescentes.

Se dará un premio a la obra ganadora de 500 euros y se seleccionarán dos obras finalistas, a las cuales se les entregará sus diplomas acreditativos. Los premios se entregarán en Madrid tras el estreno del X Espectáculo de TeatrIEM, en el marco de la Semana de la Ciencia, en el mes de noviembre de 2023. El jurado, constituido por personas vinculadas al mundo de la ciencia y al de las artes escénicas, seleccionará una obra ganadora y dos finalistas entre las concurrentes. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

Las obras dramáticas presentadas deben ser originales e inéditas. No podrán estar publicadas en ningún tipo de formato o estrenadas a la fecha de resolución de la convocatoria. Los autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana. Las obras en formato PDF deben tener una extensión mínima de 10 páginas y un máximo de 15 con tipo de letra Times New Roman, cuerpo: 12; entrelineado: 1,5; márgenes: 2,5 cm. Los textos se enviarán por correo electrónico a teatriem@iem.cfmac.csic.es y deberán ser anexados de la siguiente manera: el archivo 1 debe contener el seudónimo, el título de la obra y el texto; el archivo 2 debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono, forma de contacto y breve biografía (máximo 20 líneas).

El plazo de presentación finaliza el 10 de abril de 2023 a las 23 (hora de España) y el fallo del jurado, inapelable, será publicado antes del 19 de mayo de 2023. El grupo TeatrIEM se reserva el derecho a montar y representar tanto la obra ganadora como las dos finalistas, durante un periodo de 18 meses desde la fecha en la que se hace público el fallo del jurado. Durante este periodo, el grupo TeatrIEM facilitará a los/as autores/as el permiso de representación de sus obras por otros grupos o compañías teatrales que estén interesados en montarlas y estrenarlas.

BASES COMPLETAS DEL CERTAMEN

11 • diciembre • 2023

Argentina
Durante las próximas semanas, el Instituto Nacional del Teatro dará continuidad al análisis y planificación de las diferentes modalidades de convocatorias para el fomento del teatro nacional durante el próximo año.

11 • diciembre • 2023

Buenos Aires Entre Ríos Santa Fe
Con el objetivo de generar circuitos estables de circulación para los grupos de teatro independiente con una mirada profundamente federal y para fomentar el intercambio, las representaciones del Instituto Nacional del Teatro de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe realizaron el Circuito de Teatro ‘Democracia Siempre’.

09 • diciembre • 2023

Argentina
Desde el Consejo de Dirección del INT queremos expresar nuestro agradecimiento a Gustavo Uno por su papel fundamental como Director Ejecutivo del organismo durante el periodo institucional 2020-2023.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego