EL SENADO

APROBÓ LA LEY
DE ASIGNACIONES
ESPECÍFICAS

A LA CULTURA

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

01 • noviembre • 2022

📌 Buenos Aires

Toto Castiñeiras da a conocer un grupo de sus piezas teatrales

Este texto de Carlos Pino Moreno fue publicado originalmente en Revista Picadero 44.

toto

Exquisito artista que ha desarrollado buena parte de su carrera dentro del ámbito del circo, Toto Castiñeiras se lanza ahora a divulgar un grupo de obras dramáticas que fue produciendo en los últimos tiempos y que provocaron notable interés entre los espectadores de Buenos Aires y de otras provincias del país.

Seis textos dan forma a la edición de Cantar del Charabón (Gurisa, Orillera, Voraz y melacólico, Ojo de Pombero, Anecdotario de María (El susto) y Celestyna). Textos que resultan muy significativos en la producción creativa de este reconocido clown (formó parte de la compañía canadiense Cirque du Soleil durante varias temporadas) y, de pronto, comenzó a combinar campos de trabajo como la dramaturgia y la dirección de una forma muy elocuente.

En cada una de sus producciones no deja de lado considerar las posibilidades corporales de sus actores, quienes parecerían integrarse a un juego que Castiñeiras propone con un interés particular. Sus temáticas resultan muy diversas pero están atravesadas por un intenso compromiso colectivo. Intérpretes y director forman parte de un trabajo común bajo la segura guía de un artista muy talentoso En el prefacio al libro, el autor Gonzalo Demaría opina: “Toto Castiñeiras tiene el talento y tiene el humor. Un humor corrido, como se dice, inesperado. Por eso asusta. O, para decirlo mejor, perturba. Tiene dos herramientas principales para lograr estos efectos: el físico entrenado en el circo y la palabra, manejada también ella como un artista callejero que revolea sus clavas. Su teatro está preñado de palabras mágicas, saltarinas, danzantes, sonoras, y de imágenes, a veces líricas, a veces brutales”.

Se trata de un compendio de textos que provocarán, seguramente, la creatividad de otros artistas, quienes encontrarán en estos materiales una posibilidad de juego inusitada.

Sobre el autor
Toto Castiñeiras comenzó a trabajar como actor a los 14 años. Trabajó como intérprete en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil en teatro y para la televisión latina en Estados Unidos en una coproducción con México. Con el Cirque du Soleil su trabajo profesional fue ampliamente reconocido a nivel internacional. Recibió varios premios como director teatral y como actor. Participó en diversos festivales de teatro a nivel nacional e internacional. En 1997 comenzó su labor como docente de clown y géneros grupos de actuación. Su Escuela Claun Teatral, con base en Buenos Aires, se dedica a la formación de comediantes.

22 • marzo • 2023

Santa Cruz
Del 30 de marzo al 2 de abril se podrán ver 10 obras en competencia buscando su lugar en la Fiesta Nacional del Teatro, 5 obras invitadas de la región, talleres, café teatral, charlas, debates y los espacios de devoluciones.

21 • marzo • 2023

San Luis
Entre las actividades y entrega de ejemplares al público, también se vivió la presentación del libro “Teatro étnico-popular” con la presencia de su autora, Luisa Calcumil.

21 • marzo • 2023

Misiones
El encuentro con lo mejor del teatro independiente misionero será del jueves 23 al domingo 26 de marzo en la ciudad de Posadas. 18 espectáculos de la provincia estarán en competencia para representar a Misiones en la Fiesta Nacional del Teatro 2023. En total serán cuatro días a puro teatro con la participación de 80 artistas de Posadas, Leandro N. Alem, Garupá, San Javier, Eldorado, Puerto Piray y San Pedro, quienes harán funciones en cinco salas independientes y en dos espacios oficiales. Además, habrá actividades especiales, charlas, capacitaciones, talleres y desmontajes.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego