LLEGÓ

LA FIESTA
NACIONAL

DEL TEATRO

Logo INT - Instituto Nacional del Teatro

09 • mayo • 2022

📌 La RiojaMendozaSan JuanSan Luis

Abrió la inscripción para la Diplomatura en Dramaturgia en la Región Nuevo Cuyo

DIPLOMATURA-DRAMATURGIA_WEB-1-1

La Diplomatura de Extensión Universitaria en Dramaturgia en la Región Nuevo Cuyo es llevada adelante a distancia por el Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro y el acompañamiento de la Dirección de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

La Diplomatura de Extensión Universitaria en Dramaturgia nace en el año 2016 como iniciativa del Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la FFyL/UBA con el apoyo de las entidades ARGENTORES (Sociedad General de Autores), Fundación SAGAI (Sociedad Argentina de gestión de Actores Intérpretes) y AADET (Asociación Argentina de Empresarios teatrales y musicales).

La inscripción será abierta a las personas residentes en las provincias que integran la región de Nuevo Cuyo: La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis. Si bien no hay requisitos de estudios previos específicos, se espera que la persona participante tenga conocimientos de la materia en cuestión. Se establecerá un cupo de 40 estudiantes divididos en dos comisiones de 20. Se dispone al menos un cupo de 10 estudiantes por provincia cuya selección contempla la diversidad de género.

Al momento de la inscripción se debe presentar de manera excluyente la siguiente documentación:

  • Carta de presentación, donde se dé cuenta de su experiencia y deseos de realizar la Diplomatura en Dramaturgia.
  • Carta compromiso.
  • CV (resumido en dos carillas máximo).
  • Extracto/borrador de texto dramático propio con una extensión máxima de cinco carillas. IMPORTANTE: este punto al poder demorar en su confección recomendamos no dejarlo para el último día de inscripción.

 

La capacitación será realizada de manera virtual los días martes de 10 a 13 horas y los viernes de 9 a 13 horas a partir del 2 de agosto de 2022. Consta de 11 módulos, entre teóricos y prácticos, los cuales se integran un seminario optativo a elegir entre tres. Además, se complementará la formación con charlas abiertas a la comunidad, encuentros con figuras destacadas, etc.

Los tres seminarios complementarios de cursada obligatoria son sobre “Historia del Teatro Regional”; “Poéticas Regionales”; y “Gestión y Producción de las artes escénicas en la Región”, además contará con seminarios específicos dictados por personas referentes de la región y del quehacer teatral nacional.

La inscripción estará abierta hasta el 31 de mayo de 2022 inclusive mediante el sitio web de convocatorias disponible en www.inteatro.gob.ar

REGLAMENTO Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

21 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
Tras 8 días en los que se pudieron disfrutar de más de 50 obras y más de 30 actividades especiales, la edición 2023 de la Fiesta Nacional del Teatro llegó a su fin con un acto en el Espacio 73 de la ciudad de La Rioja.

21 • septiembre • 2023

Argentina
El Ministerio de Cultura de la Nación, en colaboración con el Teatro Nacional Cervantes y el Instituto Nacional del Teatro anuncian el “Programa de Circulación y programación de espectáculos 2023”, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar y fortalecer la programación y circulación de espectáculos en las diferentes salas y espacios culturales del país que forman parte de la Red Federal de Teatros.

20 • septiembre • 2023

Catamarca La Rioja
En el penúltimo día del mayor encuentro del teatro independiente nacional, se presentaron obras de las provincias de Misiones, Neuquén, Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Santa Cruz. La fiesta continúa hasta hoy en las ciudades de La Rioja y Catamarca.
MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego