29 • abril • 2022

29 de abril: Día Internacional de la Danza

Argentina

danza

En este día especial para toda la comunidad de la danza, compartimos las palabras de Catalina Lescano, programadora de Argentina Florece Danza en nuestro espacio Teatro Argentina Federal de Tecnópolis

El 29 de abril es la fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Danza, fijado por la UNESCO en 1982 para poner en agenda internacional la importancia de la danza, conmemorando el nacimiento de Jean-Georges Noverre, un trabajador de la danza francés, considerado el creador del Ballet Moderno.

Sin embargo, en Argentina el 29A se resignificó hace varios años, ya que es la fecha en la que la comunidad de trabajadoras y trabajadores de las danzas se organiza para demandar un marco regulatorio para la actividad: una Ley Nacional de Danza, un Instituto y financiamiento.

El comunicado de la comunidad de las danzas de este año es muy claro respecto a esto: “En una coyuntura dramática para todo el sector cultural ante la posible pérdida de financiamiento del INCAA, INT, INAMU, Bibliotecas populares, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, entre otros organismos por la reforma tributaria aprobada por la Ley 27.432; la danza ni siquiera obtuvo un debate parlamentario para crear un Instituto Nacional de Danza”.

La historia del proyecto de la Ley Nacional de Danza atraviesa varias generaciones y evidencia la capacidad de organización de la comunidad.

Este año, una vez más, las y los trabajadores de las danzas van a reiterar la presentación del proyecto histórico de la Ley Nacional de Danza, esperando que esta vez no pierda estado parlamentario.

¡Feliz día de lucha a las y los trabajadores de las danzas!

14 • mayo • 2025

Chubut

La Fiesta Provincial de Teatro de Chubut, una celebración de las artes escénicas locales que se realizará del 14 al 18 de mayo en Trelew, con 18 obras, 26 funciones y más de 100 artistas en escena.

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego