07 • diciembre • 2022

La Plaza de la Democracia en Neuquén

Neuquén

plaza-democracia-neuquen

El evento, que forma parte del ciclo Teatro por la Democracia, tendrá lugar el domingo 11 de diciembre de 18 a 22 horas en el Anfiteatro Recuperado Gato Negro de Neuquén Capital.

Desde hace más de dos décadas, Neuquén es reconocida en todo el país como “la capital de los Derechos Humanos”, un título que hace alusión a un centro urbano que ha sido y sigue siendo escenario de múltiples expresiones a favor del respeto de los valores humanos esenciales. Hoy más que nunca se hace urgente recordar y asumir colectivamente este reconocimiento en acciones que inviten al diálogo intercultural e intergeneracional, en las que la memoria pueda ser motor para el presente y el futuro.

La invitación a formar parte del evento “La Plaza de la Democracia en Neuquén” es unir esfuerzos para darle un cuerpo colectivo a la democracia. Será el domingo 11 de diciembre de 18 a 22 horas en el Anfiteatro Recuperado Gato Negro de Neuquén Capital.

El encuentro es organizado por la representación provincial Neuquén del Instituto Nacional del Teatro en co-gestión con la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén, APDH (Neuquén), Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S) de Neuquén, y la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) – Estudiantes de Teatro (Profesora: Andrea Zamora).

Participarán del evento la Confederación Mapuche de Neuquén, el elenco El Cofre – Teatro x la Identidad (San Martín de los Andes), Grata y la Biblioneta. Narración oral y literatura de Neuquén, la Asociación Civil Circonfluencia (Circo Social) de Neuquén, la murga “Canta la Barda” de Neuquén, “Airam” de Kamishibai y Valeria Fernández de Neuquén, “Las Nos” de Salomé Bejarano de Junín de los Andes, Yani Ibáñez y “Bordadorxs en lucha de ayer y de hoy” en la imprenta recuperada Roberto Matthews, y la programación musical a cargo de AMI.

22 • abril • 2025

La Pampa

Santa Rosa fue sede del mayor encuentro del teatro independiente pampeano, un evento que reunió trece obras en modalidad selectiva para representar a la provincia en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Teatro.

22 • abril • 2025

CABA

“Los bienes visibles” de Juan Pablo Gómez fue una de las tres obras seleccionadas en la Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 para participar de la próxima FNT. Les compartimos la charla con su dramaturgo y director.

21 • abril • 2025

CABA

Una de las obras seleccionadas en la Fiesta del Teatro CABA 2025 es la pieza de Emiliano Dionisi con interpretación de Roberto Peloni. Tras conocer la decisión del jurado, hablamos con su productor artístico, Sebastián Ezcurra.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego