08 • agosto • 2022

La propuesta “Las Escuelas van al Teatro” se suma a Argentina Florece Teatral

Salta

amores-clasicos

En el marco del ciclo Argentina Florece Teatral impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro, los días 8 y 23 de agosto tendrá lugar la propuesta "Las Escuelas van al Teatro".

La iniciativa tiene como objetivo acercar a los estudiantes al teatro, ofreciendo elementos para comprenderlo y disfrutarlo, asistiendo a salas teatrales como espectadores. La idea es que adquieran conocimientos, no sólo de lo que ven sobre el escenario, sino también del detrás de escena, con acceso a la intimidad de las obras y de todos sus elementos: maquillaje, escenografía, vestuario, iluminación y dramaturgia, entre otros. El objetivo del ciclo es brindar herramientas para la comprensión de las obras y disfrutar de este acontecimiento cultural desde lo sensorial, emocional, afectivo e intelectual, además de difundir la experiencia del teatro.

Esta propuesta está organizada por la Coordinación de Educación Artística del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; la Representación Salta del Instituto Nacional del Teatro; la Secretaría de Cultura y la Casa de la Cultura, con el apoyo de la Dirección General de Nivel Secundario.

Las funciones, a las cuales asistirán alumnos de instituciones educativas del nivel secundario que se inscribieron, agotando la capacidad de la sala, se desarrollarán en la sala “Juan Carlos Dávalos” de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Salta.

El lunes 8 de agosto podrán disfrutar “Natalio, claramente sos vos” de y dirigida por Leonardo Pilili del Grupo Ma Teatro; “Freak show, circo de fenómenos” de Martín Giner del Grupo Pepa Teatro con dirección de Tania Ayub y Carmen Ruiz de los Llanos; y “Amores clásicos” de Georgina Parpagnoli del Grupo Huacalera Teatro dirigida por Roxana Lugones.

El martes 23 de agosto será el momento de “Caras, caras y más caras” de y dirigida por Nicolás Obregón del Grupo Misión Mono Teatro; “Una aventura flautastica” de y dirigida por Claudia Peña, Fernando Arancibia y Simón Seghezzo del Grupo La Faranda; y “Sin dolores, remedios ni angustias 2.0” de y dirigida por Carlos Delgado de Gervino Pérez Valls Producciones.

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego