21 • abril • 2022

Reunión en La Plata por la defensa de las asignaciones específicas para la cultura

Argentina

FEL_3124

La presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, se reunió con sectores de la cultura afectados por la caducidad de las asignaciones especiales. El Instituto Nacional del Teatro formó parte del encuentro realizado en el Teatro Argentino.

En el encuentro realizado en la Plaza de la Memoria del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, el Instituto Nacional del Teatro estuvo presente a través de la participación de Alfredo Badalamenti (Representante Región Centro y Representante Provincial de Buenos Aires) y César Mathus (Coordinador de Gestión Ejecutiva). La reunión además contó con la presencia de representantes de INAMU, FARCO, FAM (Federación Argentina de Músicos), FAMI (Federación Argentina de Músicos Indenpendientes), Asociación Argentina de Actores-La Plata, Unidxs x la Cultura, de la Multisectorial Audiovisual y de documentalistas de DOCA, ADN y Realizadores Integrales de Cine Documental. También asistieron integrantes de la Unión Nacional de Artistas Visuales, del Foro Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, de la Defensoría del Público, de las facultades de Artes y de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), de la Red Sur, de la Federación de Bibliotecas Populares, de FOMECA, y de sindicatos como SADEM (músicos) y SATSAID (televisión).

“Una manera de dar vuelta eso es hacernos cargo de defendernos. No se trata de un sector corporativo sino de la defensa de nuestra soberanía. La soberanía territorial sin soberanía cultural no es nada o es muy poco”, expresó Saintout, acompañada por el Subsecretario de Industrias Creativas, Cristian Scarpetta; el Subsecretario Administrativo, Legal y Técnico, Tomás Viviani; y la ex titular del INCAA y diputada nacional, Liliana Mazure.

La aplicación de un artículo incluido en la ley 27.432 de la reforma tributaria, sancionada en 2017, establece la caducidad en diciembre de 2022 de varias asignaciones específicas -derivados de diversos impuestos- de los que se nutren proyectos del INCAA, del Instituto Nacional del Teatro, del Instituto Nacional de la Música (INAMU), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y el ENACOM.

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego