05 • noviembre • 2025

Préstamos UVA Tasa 0% para Proyectos Teatrales FNA | INT 2025

Argentina

web int

Se podrán solicitar hasta 50 millones de pesos para cubrir gastos destinados a proyectos teatrales de todo el país, en cualquier etapa del proceso creativo.

El Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA) anuncian que hasta el jueves 11 de diciembre de 2025 estará nuevamente abierta la Línea de Préstamos UVA tasa 0% FNA | INT destinada específicamente al financiamiento de proyectos teatrales.

Esta iniciativa está en sintonía con las acciones que lleva adelante la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli. Busca dar respuesta a las nuevas demandas y necesidades de los diversos sectores que componen la actividad teatral.

Pueden solicitar el préstamo artistas, autores y trabajadores de la actividad teatral, argentinos o extranjeros con residencia legal en el país y con dedicación comprobada  a esta actividad. El crédito contempla un mínimo de $1.500.000 y un máximo de $50.000.000. Los plazos de devolución son de hasta 36, 48 y 60 meses, de acuerdo al monto solicitado.

“Desde el Instituto Nacional del Teatro queremos seguir potenciando a las artes escénicas en todos los rincones del país. Por eso nos parece fundamental acompañar a los proyectos teatrales de todas las provincias en cada una de sus etapas”, dijo el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Federico Brunetti.

“Esta alianza estratégica que estamos firmando con el INT se propone favorecer a los creadores, dramaturgos y teatristas de todo el territorio nacional, afirmó el presidente del Fondo Nacional de las Artes, Tulio Andreussi Guzmán, y apuntó: “Estamos cumpliendo con el compromiso de impulsar la actividad artística en todo el territorio de la República Argentina, promoviendo proyectos de calidad con alto potencial de viabilidad y escalabilidad”.

La Línea Préstamos para Proyectos Teatrales FNA | INT está orientada a los diversos sectores que componen la actividad teatral. Se atenderán solicitudes destinadas al financiamiento de, por ejemplo:

  1. a) Creación, investigación y montaje de espectáculos teatrales, compra de pasajes y producción de giras nacionales e internacionales, compra de equipamiento, capacitaciones y asistencias docentes.
  2. b) Diseño, edición y publicación de revistas y libros teatrales en formato impreso y/o digital.
  3. c) Adecuación de instalaciones para mayor accesibilidad, adquisición, reposición y/o reconversión e instalación de equipamiento, adquisición e instalación de equipamiento de climatización; adquisición y/o refacción de bienes muebles; y gastos de refacción o de infraestructura para salas y espacios teatrales.

El monto podrá destinarse a honorarios (no sueldos mensuales) de artistas, técnicos, especialistas (actores, directores, escenógrafos, músicos, vestuaristas, maquilladores). En cambio, no podrá utilizarse para el pago de alquileres de sala, de servicios (luz, gas, impuestos), ni a gastos contraídos con anterioridad a la solicitud del crédito.

Los interesados deberán completar la solicitud en la plataforma web del Fondo Nacional de las Artes.

Para facilitar la inscripción, el Fondo Nacional de las Artes desarrolló un tutorial con el paso a paso de la inscripción.

Más información, reglamento, requisitos y preguntas frecuentes en la página de los Préstamos UVA tasa 0% para Proyectos Teatrales FNA/INT

07 • noviembre • 2025

Argentina

Una oportunidad única para capacitarte con docentes de la academia de artes escénicas Steps on Broadway, mundialmente reconocida.

05 • noviembre • 2025

Argentina

Se podrán solicitar hasta 50 millones de pesos para cubrir gastos destinados a proyectos teatrales de todo el país, en cualquier etapa del proceso creativo.

04 • noviembre • 2025

Argentina

El nuevo logo del organismo mantiene la historia y el legado de las artes escénicas argentinas y las proyecta hacia el futuro.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego