29 • octubre • 2025

Comenzó una nueva edición de Claves Escénicas

ArgentinaEspaña

web

El ciclo organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Centro Cultural de España en Buenos Aires brinda nuevas herramientas y perspectivas vinculadas al quehacer teatral para profesionales de Argentina y España.

Con el seminario “Nuevas Dramaturgias sin tiempo y sin espacio”, a cargo del reconocido autor y director teatral Diego Oria comenzó Claves Escénicas 2025 | Volumen II, el ciclo de formación organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en conjunto con el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), diseñado para enriquecer con nuevas herramientas y perspectivas a personas de Argentina y España vinculadas al quehacer teatral. 

La apertura del ciclo contó con la presencia del director ejecutivo del INT, Federico Brunetti, y de la directora del CCEBA, Paula Palicio Noriega. “Es un placer absoluto estar acá. La temática ‘Nuevas dramaturgias sin tiempo y sin espacio’ me parece muy interesante y creo que no hay otra persona más indicada para que nos guíe por este camino de aprendizaje. Diego sabrá poner luz a la página en blanco y nos ayudará a enfrentar el desafío de contar nuestras historias personales. Disfruten del espacio, saquémosle el jugo, sigamos adelante aprendiendo juntos”, dijo Brunetti. 

“Este proyecto nace con la intención de fortalecer lazos entre el INT y CCEBA de fortalecer los lazos en materia de artes escénicas y de cooperación entre Argentina y España. Hoy presentamos este tercer volumen con un tema muy sugerente. Durante todo el ciclo vamos a ver temas muy interesantes como nuevas dramaturgias, accesibilidad, tecnologías sonoras y mediación cultural”, cerró Brunetti.

El uso de nuevas tecnologías en las artes escénicas; la mediación cultural, las nuevas dramaturgias, la accesibilidad y la comunicación de proyectos son algunas de las temáticas innovadoras que se abordarán en los seis seminarios del ciclo que se extenderá hasta el 4 de diciembre. Además, de Oria, la formación contará con referentes de las artes escénicas, como Inés Enciso, Nadia Rivero, Nicolás Varchausky, Uriel Cistaro, Cristina Alonso y Silvina Martínez

Durante todo el ciclo participarán más de 600 personas de España y.de todas las provincias de Argentina, a partir de una política federal del Instituto Nacional del Teatro. 

Claves Escénicas tuvo su primera edición en 2024 y el volumen I de esta edición a principios de 2025. Los seminarios y las clases magistrales facilitaron el acceso a conocimientos específicos sobre: dirección y puesta en escena, escenografía, luminotecnia, producción y gestión de las artes escénicas, producción de danza y teatro, nuevas tecnologías y asociativismo. Participaron referentes como Rubén Szuchmacher, Jofre Blesa López, Marina Marcos Aixalá, Pepe Zapata, Débora Staiff, Melina Seldes y Caro Castro entre otros. 

31 • octubre • 2025

Argentina

El Consejo tomó conocimiento del proyecto con el Fondo Nacional de las Artes, sobre la nueva identidad visual del Instituto; y de notas presentadas ante el organismo. También aprobó algunas modificaciones de reglamentos y de fechas en presentaciones de rendiciones de pasajes.

31 • octubre • 2025

Argentina España

El especialista Diego Oria brindó elementos y estrategias para lograr nuevas dramaturgias sin tiempo y sin espacio.

29 • octubre • 2025

Argentina España

El ciclo organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Centro Cultural de España en Buenos Aires brinda nuevas herramientas y perspectivas vinculadas al quehacer teatral para profesionales de Argentina y España.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego