14 • marzo • 2025

10° edición del Festival Vicente López en Escena

Buenos Aires

Vicente Lopez en escena 2025 - Cantata

Del 14 al 30 de marzo de 2025 se está llevando a cabo la décima edición de este encuentro que cuenta con la dirección artística de Silvia Gómez Giusto.

Entre algunas de las propuestas destacadas de esta edición, Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico presentan el largometraje documental de “Imprenteros” sobre la famosa obra de teatro que retrata la vida de la familia Vega. En clave ficción familiar, Cynthia Edul nos invita a la conferencia performática “El punto de costura” que trabaja a partir del regreso a los oficios de origen de una familia de inmigrantes sirios. Dentro de las obras seleccionadas resuenan los nombres de Nora Lezano, quien junto a Jimena del Pozo y Gonzalo Córdoba Estevez traen la instalación performática “No Manei”. Se montará en una cancha de básquet la obra “Un tiro cada uno” de Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar; el jóven bienalista 2021, Jorge Thefs, presenta la obra de teatro documental “Cantata para una rumia mental”; la sección Nueva Escena, ofrece la obra “Breve ensayo sobre la amistad” del grupo BESA. Por último, Analia Couceyro y Ariel Farace estarán a cargo de coordinar el workshop de literatura, actuación y site specific.

Viernes 14 de marzo
20 horas: “Imprenteros” – Largo documental + charla de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico en el Centro Cultural Munro – Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro.

Sábado 15 de marzo
11 horas: Taller de danza, improvisación y música en vivo a cargo de Lucia Fernández Mouján, Martin Piliponsky, Músicos: Guillermo Barbuto, Juan Ignacio Ferreras en Quinta Trabucco, Parque – Melo 3050, Florida.
16 horas: “No manei” – Instalación performática de Jimena del Pozo, Nora Lezano, Gonzalo Córdoba Estevez en Quinta Trabucco, Casona – Melo 3050, Florida.
18 horas:  Recital en vivo de Noelia Sinkunas en Quinta Trabucco, Parque – Melo 3050, Florida.

Domingo 16 de marzo
18 horas: “La velocidad de la sangre” de Gabriel Baigorria sobre un poema de Walter Lezcano en Punto de encuentro, Dr. José Penna 999.
20 horas: “Un tiro cada uno” de Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar en la Sociedad Alemana de Gimnasia – Juan Bautista Alberdi 1865, Olivos.

Viernes 21 de marzo
20 horas: “Cantata para una rumia mental” de Ariel Osiris y Jorge Thefs en el Centro Cultural Munro – Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro.

Sábado 22 de marzo
16 horas: “No manei” – Instalación performática de Jimena del Pozo, Nora Lezano, Gonzalo Córdoba Estevez en Quinta Trabucco, Casona – Melo 3050, Florida.
17.30 horas: “La memoria futura. La voces de las Abuelas” – Experiencia inmersiva de Luciana Mastromauro en Quinta Trabucco, Parque – Melo 3050, Florida.
20 horas: “Laura se extravía. En el delirio especulativo del sentido” – Comedia de teatro físico de Malena Medici en la Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento – Juan Bautista Alberdi 1227, Olivos.

Domingo 23 de marzo
12 horas: “La memoria futura. La voces de las Abuelas” – Experiencia inmersiva de Luciana Mastromauro en Quinta Trabucco, Parque – Melo 3050, Florida.
18 horas: “La velocidad de la sangre” de Gabriel Baigorria sobre un poema de Walter Lezcano en Punto de encuentro, Dr. José Penna 999.
20 horas: “Un tiro cada uno” de Consuelo Iturraspe y Laura Sbdar en la Sociedad Alemana de Gimnasia – Juan Bautista Alberdi 1865, Olivos.

Jueves 27 de marzo
18 horas: Workshop “Lectográfico. Vínculos entre literatura, actuación y sitios específicos” por Analia Couceyro y Ariel Farace en la Casa de la Cultura, Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos.

Viernes 28 de marzo
18 horas: Workshop “Lectográfico. Vínculos entre literatura, actuación y sitios específicos” por Analia Couceyro y Ariel Farace en la Casa de la Cultura, Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos.
20 horas: “Breve enciclopedia sobre la amistad” – Una creación de Grupo BESA en el Centro Cultural Munro – Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro.
21.30 horas: Charla con elencos de “Laura se extravía”, “BESA” y “Cantata para una rumia mental”.

Sábado 29 de marzo
18 horas: “Se irrita Julia” – Adaptación de “La señorita Julia” de August Strindberg por Moro Anghileri en Quinta Trabucco, Casona – Melo 3050, Florida.
20 horas: “El punto de costura” – Conferencia performática de Cynthia Edul en el Centro Cultural Munro – Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro.
21.20 horas: Charla con los elencos de “El punto de costura”, “No manei” y “La memoria futura”.

Domingo 30 de marzo
18 horas: “Se irrita Julia” – Adaptación de “La señorita Julia” de August Strindberg por Moro Anghileri en Quinta Trabucco, Casona – Melo 3050, Florida.
19.30 horas: Charla con elencos de “Se irrita Julia”, “Un tiro cada uno” y “La velocidad de la sangre”

Las entradas son sin cargo para el público y se entregan hasta dos por persona, una hora antes en el lugar de la función hasta agotar capacidad, con excepción de “La Velocidad de la Sangre” y “Recital en vivo y Baile” que son de libre acceso. Las entradas para la funciones que suceden en el Centro Cultural Munro se reservan el día anterior a la función desde las 18 horas a través de https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro. También habrá un cupo de entradas disponibles para entregar de modo presencial el mismo día de la función desde las 18 horas en la boletería de C.C. Munro. 

La 10° edición del Festival Vicente López en Escena es un programa creado, producido y dirigido por la Secretaría de Cultura de Vicente López.

27 • marzo • 2025

CABA

La Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 concluyó con gran éxito, tras la presentación de 12 espectáculos en modalidad selectiva.

28 • marzo • 2025

Chaco

El evento contará con la participación de más de 100 artistas y una programación que incluirá 15 espectáculos chaqueños en competencia, previamente preseleccionados, y una obra invitada de la ciudad de Posadas. Además, se desarrollarán actividades especiales.

27 • marzo • 2024

Argentina

El Instituto Internacional del Teatro promueve el 27 de marzo como el Día Mundial del Teatro y, a modo de tradición, desde 1962 emite un comunicado escrito por una figura del quehacer teatral mundial. Este 2025 el elegido fue Theodoros Terzopoulos; director de teatro, profesor, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y Presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego