17 • marzo • 2025

Mario Canales: “En las fiestas provinciales seguimos aprendiendo y creciendo”

Santa Cruz

Mario_Canales_Web

“Fragilidad” de la localidad de Puerto Deseado, resultó seleccionada para representar a Santa Cruz en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Dialogamos con su dramaturgo y director, Mario Canales, tras el acto de cierre del encuentro.

Luego de ver las 14 obras que se presentaron en modalidad selectiva en la 37° Fiesta Provincial del Teatro de Santa Cruz, el jurado conformado por Silvia Adriana Araujo Seijas, María Elvira Guitard y Virginia Bernasconi, eligió a “Fragilidad” para la instancia nacional. La obra tuvo su génesis en un trabajo áulico con alumnos de cuarto año del secundario del Instituto María Auxiliadora que coordina desde hace ya 20 años el director y dramaturgo Mario Canales. La pieza surgió en 2022 con el objetivo de realizar un acto simbólico para recordar los 40 años de la guerra de Malvinas y contó con la presencia de varios ex combatientes y una búsqueda de diferentes expresiones artísticas que partían desde Malvinas. “En principio era solo una muestra de 15 minutos. Luego, este inicio se llevó al grupo  teatral adolescente municipal de Puerto Deseado, incorporándole texto, música en vivo y extendiendo su duración. Participamos con este elenco adolescente en diferentes festivales juveniles de la zona, como el Festival Juvenil de Teatro de Pico Truncado y Festival a Todo Trapo de Puerto San Julián en el año 2023. Por último, el grupo independiente DUMAS, también de Puerto Deseado, tomó el texto dramático, incorporándole a lo ya existente un proceso exhaustivo de búsqueda, investigación y buceo del tópico Malvinas”, repasa Canales.

Además de poder representar a su territorio en la próxima Fiesta Nacional del Teatro, el jurado del encuentro provincial le otorgó las menciones a diseño lumínico y a la dirección y puesta en escena. “Seleccionamos un modo de contar esta historia valiéndonos de herramientas del teatro épico y la performance, buscando ser fieles a nuestra poética como grupo. Así el espectáculo narra las vivencias de un soldado, José, pero desde la mirada de cada ser que habitó su vida antes, durante y post conflicto bélico. Su madre, sus hermanas, su novia, sus compañeros de escuela y cómo en un gran rompecabezas cada ficha ocupa su sitio valiéndose de otra ficha para encontrar su forma. Intentamos profundizar la vivencia de nuestras fragilidades, tantas veces silenciadas”, analiza el director.

La obra está protagonizada por Julieta Dorrego, Débora Basques Neira, Victoria Johnston, Jemima Diaz, Morena Aguilar Gallardo y José María Campos Cabrera. El equipo lo completan Diego Jara y Johana Rodríguez en sonido, Fio Alberico en video y fotografía, Jorge Álvarez en iluminación, Sol Olivares en asistencia de dirección, y Rocío Rodriguez, Camila Robles y Marianela Rodríguez en producción. “La fiesta provincial es un momento emotivo donde las grupalidades alimentamos nuestros fueguitos para que la llama del teatro siga encendida. Una verdadera fiesta del encuentro. Un lugar cuidado donde seguir aprendiendo y creciendo”, resume Canales.

“Fragilidad” estará realizando funciones en Puerto Deseado en distintos establecimientos educativos durante el mes de abril. Además, hay posibilidades de presentarse próximamente en las localidades de Río Gallegos, Puerto Santa Cruz y Comodoro Rivadavia.

30 • abril • 2025

Córdoba

Con más de 30 funciones, actividades y encuentros en diferentes regiones teatrales de la provincia, durante tres semanas el evento reunió a artistas, espacios culturales, universidades, colectivos escénicos y públicos en una propuesta de circulación, visibilidad y celebración del teatro como motor cultural y social.

30 • abril • 2025

Argentina

Desde hace varios años, el actor y director Alejo Sulleiro, recorre el país con “Manuelita”, una pieza que aborda los vínculos problemáticos entre adolescencia y masculinidad. Con un formato que excede lo estrictamente teatral, la obra se sumó a las publicaciones de la editorial del INT.

29 • abril • 2025

Argentina

La postulación oficial a las tres Líneas de Ayuda ordinarias se abrirá el 22 de mayo, pero desde hoy las personas interesadas pueden revisar los requisitos y comenzar a preparar su solicitud con anticipación.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego