“Hijo del campo” integra una trilogía compuesta por “Te estaba esperando” (2016) y “Rancho blanco” (2007). Su protagonista es un joven gaucho patagónico que narra su trabajo cotidiano en el campo junto a su familia, acompañado por una gaucha con su guitarra, quien interpreta una serie de conocidos temas folklóricos que funcionan como un intertexto de la historia narrada. En el relato del gaucho, aparece la rudeza de la labor campera junto con la hostilidad de la tierra, tal como señalamos al comienzo; pero la tensión más fuerte proviene del mundo cultural que ese territorio presenta y encuentra como eje a la figura paterna que es quien establece el mandato. Frente a este panorama que la obra nos muestra, podemos preguntarnos: ¿es posible una cultura gaucha que cuestione los mandatos del patriarcado? ¿Sigue siendo un gaucho quien pone en cuestionamiento dichos mandatos? ¿Deja de ser un gaucho quien abandona el campo?
Martín Marcou es dramaturgo, director escénico, actúa, coordina talleres de dramaturgia y es docente universitario. Es Maestrando en Estudios de Teatro y Cine Latinoamericano y Argentino (Universidad de Buenos Aires). Licenciado en Artes Audiovisuales (Universidad Nacional de San Martín) y egresado de la carrera de Dramaturgia de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático). Realizó el posgrado Escrituras: creatividad humana y comunicación (FLACSO). Entre sus obras se destacan: “Hijo del campo”, “Te estaba esperando”, “Chorando se foi”, “Mi corazón no es de piedra ni madera”, “Antígona de las nieves” y “Rancho blanco”. Sus textos fueron versionados y representados en Argentina, Puerto Rico, Venezuela, Chile y España.
Este volumen de Editorial INTeatro comienza con el prólogo “Mi razón no pide piedad… se dispone a partir”, escrito por la Doctora en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Letras, Yanina Andrea Leonardi. Además del texto de la obra, el libro incluye una nota del autor y un glosario de términos gauchescos utilizados en la pieza.
“Hijo del Campo” de Martín Marcou ya está disponible en formato digital para lectura on line y descarga directa.