Este llamado pretende estimular la generación de propuestas de artes escénicas, gestionadas de manera sinérgica para la coproducción entre elencos y salas teatrales independientes, concebidas desde los más altos estándares de producción y creatividad de nuestro quehacer teatral. También se evaluará que la propuesta de gestión tenga como destinataria principal a la población del medio en el que la misma se desarrolle, mediante estrategias de producción, comunicación y sostenimiento en cartel, innovadoras y cuantificables objetivamente.
En esta línea de fomento se establecen tres categorías de aportes, diferenciados respecto al monto máximo a otorgar y a la cantidad de funciones a cumplimentar:
- Categoría A: contempla un monto máximo a otorgar de 6 millones de pesos y 16 funciones a realizar en el plazo de 8 semanas consecutivas en la sala coproductora.
- Categoría B: contempla un monto máximo a otorgar de 4 millones de pesos y 16 funciones a realizar, de las cuales al menos 4 deberán realizarse en la sala coproductora y otras 12 podrán realizarse, tanto en la misma sala coproductora como en otras de forma itinerante en un plazo de 8 meses.
- Categoría C: contempla un monto máximo a otorgar de 3 millones de pesos y 12 funciones a realizar, de las cuales al menos 2 deberán realizarse en la sala coproductora y otras 10 podrán realizarse, tanto en la misma sala coproductora como en otras de forma itinerante en un plazo de 8 meses.
–
Asimismo, el Consejo de Dirección del INT aprobó los siguientes cupos regionales:
- Región Centro: 2 aportes de Categoría A, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a CABA y un aporte a Provincia de Buenos Aires.
- Región Centro Litoral: 3 aportes de la Categoría B, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a cada una de las provincias integrantes de la región.
- Región NEA: 4 aportes de la Categoría C, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a cada una de las provincias integrantes de la región.
- Región NOA: 4 aportes de la Categoría C por orden de mérito general.
- Región Nuevo Cuyo: 4 aportes de la Categoría C, estableciendo prioritariamente que como mínimo se asigne un aporte a cada una de las provincias integrantes de la región.
- Región Patagonia: 4 aportes de la Categoría C por orden de mérito general.
–
Cada solicitud será evaluada y calificada por el Jurado Nacional de Calificación de Proyectos y establecerá un orden de mérito regional, teniendo en cuenta: factibilidad del proyecto en términos de impacto en la ciudadanía; potencialidad artística de la propuesta; condiciones para la coproducción comprometidas por la sala; plan de sostenibilidad en el tiempo; antecedentes individuales de las personas integrantes del elenco; y estrategias de comunicación y gestión de públicos.
La calificación mínima para acceder al eventual aporte es de 9 puntos y el monto a otorgar en ningún caso podrá ser superior al 75% del presupuesto total de la producción. La calificación del Jurado Nacional de Calificación de Proyectos será inapelable.
Por dudas o consultas, podés comunicarte con la asistencia técnica de tu representación provincial en inteatro.ar/provincias