02 • mayo • 2024

Leo Rizzi: “Queríamos seguir trabajando como grupo y profundizar en el teatro musical”

Buenos Aires

Mucho bardo y pocas nueces (2)

La obra "Mucho bardo y pocas nueces" realizó varias funciones a lo largo de estos primeros meses del año en la ciudad de Mar del Plata con el desafío de llevar a Shakespeare a la década del cuarenta en el cine argentino. Hablamos con su dramaturgo y director, Leo Rizzi. 

Tomando como punto de partida “Mucho ruido y pocas nueces” de William Shakespeare, una de las comedias más exitosas del escritor inglés, esta vuelta de tuerca marplatense está ambientada en el mundo del cine argentino de los años 40 y en ella se cuenta, en clave musical, las aventuras y desventuras qué sufren los enamorados en busca de conquistar el corazón de las personas que aman. “La obra se empezó a gestar luego de ‘Tu falta de querer’: queríamos seguir trabajando como grupo y también profundizar el trabajo sobre el teatro musical. Yo les propuse hacer esta versión pero trasladando la acción a esa época de la Argentina y dentro de un estudio cinematográfico. Ahí empezamos el proceso de armado de personajes, investigando sobre los modismos y formas de actuación de la época. Por otro lado, Axel Otarola iba componiendo las canciones de la obra y resolvíamos lo estético desde el espacio y el vestuario. Todo este proceso nos llevó alrededor de cinco meses hasta el estreno”, nos cuenta Leo Rizzi, quien oficia un triple rol como actor, dramaturgo y director.

El espectáculo cuenta con arreglos vocales de Camila Suero y, como curiosidad, incluye una canción escrita por William Shakespeare para la pieza original. El elenco está conformado por Macarena Riesco, Oscar Miño y Mona De Marco, además de los ya mencionados Otarola, Rizzi y Suero. “El proceso fue muy interesante de llevar a cabo con mucho acompañamiento por parte del elenco. Igualmente sentí mucho alivio al terminar la adaptación porque sabía que funcionaba. La magia del teatro hizo el resto”, resume Leo. “La obra se aceitó mucho en cuanto a los cambios de vestuario y escena. Eso permitió que ganara en el ritmo que la comedia necesita para funcionar”.

“Mucho bardo y pocas nueces” se presentará el 11 de mayo a las 16.30 en Villa Gesell en el marco de la Fiesta Regional de Teatro, y los sábados 18 de mayo y 15 de junio a las 21 horas en el Teatro Payro de Mar del Plata.

27 • marzo • 2025

CABA

La Fiesta del Teatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2025 concluyó con gran éxito, tras la presentación de 12 espectáculos en modalidad selectiva.

28 • marzo • 2025

Chaco

El evento contará con la participación de más de 100 artistas y una programación que incluirá 15 espectáculos chaqueños en competencia, previamente preseleccionados, y una obra invitada de la ciudad de Posadas. Además, se desarrollarán actividades especiales.

27 • marzo • 2024

Argentina

El Instituto Internacional del Teatro promueve el 27 de marzo como el Día Mundial del Teatro y, a modo de tradición, desde 1962 emite un comunicado escrito por una figura del quehacer teatral mundial. Este 2025 el elegido fue Theodoros Terzopoulos; director de teatro, profesor, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y Presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego