En el año 2007 Alejandro Urdapilleta -indiscutido referente de la escena nacional- brindó una entrevista que tomaba como referencia el Cuestionario Proust donde dio a conocer sus pensamientos y emociones sobre la vida. Francisco Suárez creó este formato y lo propuso al INT la realización de un homenaje a Urdapilleta que luego se amplió a otras figuras: Pepe Soriano, Norma Aleandro y China Zorrilla, convocando a otros intérpretes de la escena nacional (Alberto Ajaka, Fabián Vena y Katja Aleman) que tomaron como punto de partida las mismas preguntas y sus respectivas respuestas del cuestionario Proust para actuar estas breves piezas audiovisuales.
Lunda entrega del ciclo, estrenado en octubre de ese mismo año se centró en figuras de la región Nuevo Cuyo: las y los homenajeados fueron David Blanco (Mendoza), Rosita Yunes (San Juan), Anita Galleguillo (La Rioja) y Luis Palacio (San Luis), con las interpretaciones de Cristina Banegas, Osqui Guzmán, Cynthia Lucero, Nicolás Sánches Harriet, Mariú Carrera, Enrique Lucero, Fernando Torres, Andrea Gentilli, Ileana Páez y Gebril Rodaro. El proyecto fue dirigido por el premiado documentalista Anibal “Corcho” Garisto y por Francisco Suárez (Ganador Martín Fierro Federal 2019)
En esta tercera parte del ciclo conoceremos más en profundidad a Néstor Roa de Chaco, Dolores Acuña de Corrientes, Isaac Rojas de Formosa e Ingrid Schmidgall de Misiones. Los episodios son conducidos por Horacio Tourte, Pablo Barbetti, Ale Scholler y Ana Patricia Soledad Gómez, y cuentan con las interpretaciones de Alejandra Darín, Mosquito Sancineto, Paloma Razatto, José Luis Ramírez, Verónica G. Fedeli, Carina Noemberg, Silvia Rivero, Vitoria Mecca, Noelia Toloza y Rodrigo Hernán Rojas.
Los homenajes se estrenarán todos los martes, desde el 30 de mayo, en el canal de YouTube del Instituto Nacional del Teatro.
Néstor Roa de Chaco
Dolores Acuña de Corrientes
Isaac Rojas de Formosa
Ingrid Schmidgall de Misiones