06 • marzo • 2023

Abrió la convocatoria “Escenas en sINTonía 2: Ocurrió en Argentina”

Argentina

Generales_WEB

El concurso se encuentra destinado a grupos estables y a elencos eventuales dedicados a la actividad teatral independiente para la realización de proyectos de radioteatro. La inscripción será de manera digital hasta el 5 de junio de 2023 inclusive.

Tras la repercusión de la primera edición realizada a propósito de los festejos por los primeros 100 años de la radiodifusión en nuestro país, esta segunda parte de “Escenas en sINTonía” se enmarca en los festejos por los 40 años de democracia ininterrumpida en la Argentina. La convocatoria es un trabajo conjunto del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro, Radio y Televisión Argentina (RTA), Radio Nacional y Argentores – Sociedad General de Autores de la Argentina.

La temática propuesta deberá tener como eje una mirada regional que recoja sus personajes, el rescate de la identidad oral y escrita, costumbres y tradiciones, leyendas y devociones populares, así como el recorte de sucesos históricos y sus protagonistas dentro de una específica delimitación territorial. El alcance de los temas propuestos deberá visibilizar figuras locales y recobrarlas desde el anonimato a través de sus historias de vida, como también recrear crónicas periodísticas combinando ficción y realidad, entendiendo que estos documentales radiofónicos dramatizados pueden recuperar y ceder la palabra a múltiples actores, siendo un campo fértil para el desarrollo autoral de contenidos regionales. La presente convocatoria se funda en la convicción de que gracias a la conjunción de voces, música y efectos de sonido se logra una obra que produce la evocación y construcción de memorias colectivas así como de las formas en que una comunidad se piensa a sí misma, se conoce y se reconoce en sus mixturas, geografías y  lenguajes propios.

Serán seleccionados 30 proyectos de radioteatro a los que se les otorgará un premio de $250.000 cada uno, cinco por cada una de las regiones teatrales, según orden de mérito regional, determinado por el jurado designado a tal efecto. Si la totalidad de los cupos no pudiera ser cubierta en la región, los premios se otorgarán siguiendo el orden de mérito nacional. Del monto total del premio se destinará el 10% al pago de derechos a las personas autoras. Para ello, el INT hará la transferencia correspondiente a Argentores. De haber más de un autor, esa cantidad será repartida según acuerdo previo de les autores intervinientes.

El monto restante de cada premio será destinado al grupo para la realización del proyecto seleccionado. Con ese dinero deberán producir la grabación de la obra bajo el formato radioteatro mediante la coordinación del INT, de Argentores y de RTA. Como parte del premio, RTA -a través de Radio Nacional, en conjunto con sus equipos de profesionales y bajo la supervisión de la/os directoras/es de las propuestas- procederá a la edición de los materiales adecuando los mismos a los formatos necesarios para su emisión radial. RTA, por intermedio de Radio Nacional y sus gerencias, determinará las emisoras, días y horarios de reproducción de cada uno de los 30 proyectos ganadores.

La inscripción para “Escenas en sINTonía 2: Ocurrió en Argentina” estará abierta hasta el 5 de junio de 2023 inclusive.

➡️➡️ REGLAMENTO COMPLETO E INSCRIPCIONES

PUEDEN ESCUCHAR LAS OBRAS GANADORAS DE LA PRIMERA EDICIÓN DESDE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

16 • abril • 2025

Argentina

Las inscripciones al evento, que cuenta con el apoyo del Programa Iberescena, serán hasta el día 22 de mayo de 2025.

15 • abril • 2025

Argentina

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 15 de junio de 2025 para la selección de ocho números de compañías de circo, sean individuales o grupales (de hasta tres personas). El evento, a desarrollarse en Madrid, cuenta con el apoyo del Programa Iberescena.

14 • abril • 2025

La Pampa

Santa Rosa será sede de la 42ª Fiesta Provincial del Teatro, un evento que reunirá trece obras en escena con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el teatro pampeano y su comunidad.

MAPA-argentina_int

CABA

Buenos Aires

Entre Ríos

Santa Fe

Córdoba

San Luis

San Juan

La Rioja

Catamarca

Tucumán

Salta

Jujuy

Formosa

Chaco

Santiago del Estero

Misiones

Corrientes

La Pampa

Mendoza

Neuquén

Río Negro

Chubut

Santa Cruz

Tierra del Fuego